Si eres de las que le encanta utilizar opciones naturales e incluirlas en su rutina de cuidado corporal, te interesara conocer sobre las propiedades del aceite de rosa mosqueta. Veamos…
¿Qué Es El Aceite De Rosa Mosqueta?
El aceite de rosa mosqueta es uno de los tantos aceites naturales que nos ofrece la naturaleza, ideales para incorporarlos a cualquier rutina de cuidados.
Es un aceite extraído de un arbusto silvestre, específicamente de la familia de las rosáceas. Es un aceite rico en ácidos esenciales, omega 3 y 6, linoléicos y vitaminas, entre las que destaca la vitamina A.
¿Cuáles Son Las Propiedades Del Aceite De Rosa Mosqueta?
Entre las propiedades más relevantes del aceite de rosa mosqueta puro destacan las relacionadas con el campo dermatológico, específicamente para hidratar la piel y curar heridas.
Sin embargo, este poderoso aceite cuenta también con propiedades terapéuticas (ideal para tratar dolencias), propiedades nutritivas y calmantes.
Y como si fuera poco, el aceite de rosa mosqueta para el pelo aporta también propiedades antioxidantes e hidratantes que ayudan a mejorar la salud y apariencia de la melena y cuero cabelludo.
Usos del Aceite De Rosa Mosqueta
La forma de usar y sacarle provecho a las propiedades del aceite de rosa mosqueta son diversas, todo dependiendo del problema y resultado que desees tratar y obtener, pero en resumen puedes darle los siguientes usos:
- Uno de los usos más comunes es el aceite de rosa mosqueta para la cara gracias a sus potentes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidante.
Estas mismas propiedades son las que hacen del aceite de rosa mosqueta para el acné y arrugas, una de las mejores alternativas para mejorar la salud de la piel del rostro de forma natural, gracias a su alto contenido de antioxidantes y su capacidad para promover la producción de colágeno en la piel.
¿Cómo usar el aceite de rosa mosqueta para las arrugas y el acné? Bastara con aplicar diariamente un poco de aceite sobre todo el rostro o zona específica a tratar, masajear por un par de minutos y dejar que este actué, preferiblemente toda la noche. Lavar la cara a la mañana siguiente. - Por otro lado, sus propiedades regeneradoras hace posible utilizar el aceite de rosa mosqueta para las estrías, tanto para disimularlas como para prevenirlas, es por ello que las embarazadas suelen usar este aceite como parte de su rutina de cuidado corporal.
- Puede utilizarse para mejorar el aspecto de cicatrices, disminuir manchas y mejorar la elasticidad de la piel.
- Por otro lado, su capacidad para ayudar a mantener la humedad en el cabello, es perfecto para mejorar la salud capilar, fortalecer cada hebra e incluso mejorar el estado del cuero cabelludo.
- Todo esto sin mencionar las propiedades medicinales del aceite de rosa mosqueta que lo hacen actuar como un estupendo remedio natural para tratar dolencias.
Entre las desventajas o contraindicaciones de la rosa mosqueta esta el no poder exponerte al sol mientras lo tengas sobre tu piel, puesto que es fotosensible, lo que quiere decir que al poner en contacto con los rayos UV puede causar manchas en la piel.
Aun así vale la pena atreverse a aprovechar cada una de las propiedades del aceite mosqueta para el cuidado y mejora de la salud de la piel, el cabello y hasta el organismo,