El campo de la manicura siempre esta innovando, ofreciendo tratamientos que ayudan a lucir unas manos increíbles a la vista, uno de ellos es el innovador tratamiento de velaterapia en manos.
Este tratamiento ha sido adoptado por muchos centros de belleza, aun así hay quienes todavía se preguntan cómo se llama la terapia con velas.
Si eres tu una de estas personas, te invito a leer este post hasta el final, aquí te explicare en qué consiste este tratamiento de parafina para manos y cuáles son los beneficios que aporta.
Es claro que este tratamiento puede realizarse en cualquier parte del cuerpo (velaterapia corporal) e incluso en el cabello, aquí te explicare únicamente el procedimiento que se lleva a cabo sobre las manos.
¿Qué Es Y Cuáles Son Sus Beneficios De La Veloterapia En Manos?
El tratamiento de velaterapia en las manos consiste en masajearlas con una parafina especial para ellos. Se utilizan velas hechas a base de soya, combinadas con manteca de carite, aceite de coco, y demás aceites esenciales e ingredientes con propiedades súper hidratantes para la piel.
Hay una amplia gama de velas especiales para este tratamiento, varían no solo en cuanto a ingredientes, sino también en fragancias; podemos encontrarlas de coco, lavanda, frambuesa, cacao…
Por lo que los beneficios de la veloterapia no solo son proporcionar una hidratación y rejuvenecimiento intensivo a la piel de las manos, sino también aportar una experiencia sensorial y olfativa mientras se realiza la manicura.
¿Cómo Se Lleva A Acabo El Tratamiento De Veloterapia En Manos?
Los pasos básicos para la aplicación de la veloterapia en manos son los siguientes, destacando que cada manicurista trabaja de una forma única.
- El tratamiento comienza como cualquier manicura; retirando el esmalte con un quitaesmalte, preferiblemente sin acetona; este es menos agresivo, por lo que no resecara las uñas ni las cutículas.
- Se liman las uñas con una lima suave para evitar que se rompan y se desgasten demasiado.
- Luego, se colocan las manos en remojo a fin de ablandar las cutículas y retirarlas con facilidad.
- Se secan las manos y se pulen las uñas con una lima pulidora cuyo fin es sacar el brillo natural de las mismas.
- Listas la preparación de las uñas, se entra en materia con las manos, comenzando por exfoliarlas. En este paso se busca retirar la piel muerta de las manos.
- Mientras se realizan los pasos anteriores, se enciende la vela especial para este tratamiento. Una vez que se ha derretido, con cuidado se vuelca sobre las manos para dar inicio al tratamiento:
- Inmediatamente la manicurista masajea las manos de la clienta, distribuyendo la parafina para así aportar la hidratación a la piel.
- Luego de unos minutos, finalizado el masaje o el tratamiento de velaterapia se procede a aplicar el esmalte en las uñas, según la técnica o decoración que se decida usar.
Como ves, aplicar el tratamiento de veloterapia en manos es muy sencillo, tambien se puede aplicar velaterapia para pies, solo un par de pasos que vale la pena adicionar a la manicura o pedicura para conseguir mejoras en el aspecto de la piel, lo que sin duda hara resaltar dicho trabajo.